• Nuevo
L'Estació del Nord. Confessions d'un assagista que se'n va
search
  • L'Estació del Nord. Confessions d'un assagista que se'n va

L'Estació del Nord. Confessions d'un assagista que se'n va

20,00 €

Antoni Martí Monterde

2025 / 320 páginas / catalán

Cantidad

L’Estació del Nord es una compilación de ensayos breves de un escritor valenciano que marchó a Cataluña, como otros muchos jóvenes universitarios valencianos, hace más de veinticinco años, pero que nunca ha dejado de pensar en el País Valenciano: escritos sobre Joan Fuster i Josep Pla, Feliu Formosa, Claudio Magris, Josep Palàcios. La idea de Países Catalanes, la violencia política en el País Valenciano, literatura y ciudad, los valencianos de la diáspora y una conversación con Isabel Robles sobre sus propios libros ocupan estas páginas: meditaciones y lecturas de tren en tren, de la Estación del Norte a la Estación de Francia, entre las dos capitales de nuestro país. «No. La Estación del Norte de València no es el centro del Universo. Todavía lo es menos la Estación de Perpiñán, por más que Salvador Dalí hiciera una mítica exclamación que se ha transformado en una leyenda más del mesellismo 'kitsch' convertido en negocio. Pero es el centro de gravitación universal de mi biografía. Todas las cosas importantes de mi vida han tenido algo que ver, con aquel edificio modernista de Demetrio Ribes, con aquella vuelta oscura y el haz de luz que entraba por el fondo de los andenes y las convertía en un espejismo del sol».

Antoni Martí Monterde (Turís, la Ribera Alta, 1968) es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universitat de Barcelona. Investigador principal del grupo de investigación Literatura Comparada en el Espacio Intelectual Europeo y director de la «Colección Figura» en EdicionsUB. Como ensayista ha publicado los libros J. V. Foix o la solitud de l’escriptura (1998), Poética del Café (2007, 2021), Un somni europeu. Història intel·lectual de la Literatura Comparada (2011), El far de Løndstrup. Assaig sobre la memòria moral dels espais (2015), Joan Fuster. La paraula assaig (2019), París, Madrid, Nova-York: les ciutats de lluny de Josep Pla (2019), L’home impacient (Diaris 1996-1998) (2019), Nosaltres, els europeus (2022), Stefan Zweig i els suïcidis d’Europa (2020) y Joseph Texte. Una història trista de la literatura comparada (2023). Ha editado Joan Fuster. Figura d’assaig (2021) y Hem d’acostar-nos més a València de Josep Pla (2021). Sus últimos libros son El falso cosmopolitismo. 1927: Guillermo de Torre, Jorge Luis Borges y los meridianos literarios del nacionalismo español (2024), Capitals culturals. Entre pedres i literatura (2024) y Una autobiografía de la modernidad. Walter Benjamin, Marcel Proust y Ramón Gómez de la Serna (2024).

979-13-87680-04-6
Nuevo